Restauración

RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

En las intervenciones realizadas sobre bienes del Patrimonio artístico adoptamos como criterio esencial la preservación de la obra de arte, buscando las condiciones precisas para evitar las alteraciones y frenar su deterioro; realizar la mínima intervención; respetar la historicidad de la obra, controlando en cada intervención el reconocimiento de los aspectos estético e histórico; reversibilidad de métodos y productos.

Como punto de partida, analizamos las características  técnicas e históricas de la obra sobre la que se va a intervenir y se determinan los elementos y técnicas más adecuados para cada caso. Durante la intervención, se toman muestras y se analizan todos los datos significativos, para que la intervención se adecúe a la información que se va obteniendo, ó bien para dejar constancia documental. Los resultados quedan reflejados en una memoria técnica de intervención.

Hemos formado un equipo multidisciplinar, integrado por restauradores, escultores, arquitectos, biólogos, historiadores, químicos, radiólogos y especialistas en dorado, que nos permite afrontar cada obra de arte desde muy diversos puntos de vista y utilizar para su análisis los instrumentos científicos y la metodología más avanzados.

La mayor parte de las intervenciones en pintura y escultura han sido realizadas por Carmen Usúa; los dorados por Luis Tovar, Víctor Manzanal y Antonio Robles. Para la restauración del retablo de Mendavia se constituyó una UTE entre D. Mariano Nieto y Estudio Arco.